UN ATAQUE DE ARTE ABSTRACTO


GRADO: kinder

ÁREA: artística

DURACIÓN: 2 horas

HERRAMIENTAS:
las herramientas que se utilizaran para dicha actividad seran: pitillos, cartulina, temperas, acuarelas, cepillos de dientes y otros elementos de uso cotidiano con el fin de no entrar en gastos innecesarios.

LOGROS:

  • proporcionar a los estudiantes los recursos necesarios para el desarrollo de habilidades en dicho arte
  • dar a conocer a los estudiantes el arte abstracto como tal
  • demostrar la importancia del arte abstracto como método de expresión para los niños de corta edad
  • facilitar el aprendizaje del niño mediante este tipo de arte
  • proporcionar un ambiente de integración para que los estudiantes se relacionen con sus demás compañeros
  • motivar los niños para que muestren sus ideas a través de la realización de pinturas de este tipo
REFERENTE TEORICO:

Niños realizando actividad de pintura la cual aumenta sus destrezas y la capacidad de distinguir colores:
¿sabes quien eres en realidad? ¿conoces realmente tus capacidades? ¿sabes todo lo que eres capaz de hacer? DESCUBRELO

MATERIALES:
  • todo aquello que sirva como superficie o lienzo de pintura sera pieza clave para la actividad con los niños, ya que el arte abstracto no dispone de una regla general o patron que dicte su realizamiento.
  • las pinturas seran otro elemento de vital importancia durante el desarrollo de la actividad ya que mas que pinturas seran la herramienta que los niños usaran para transmitir sus ideas y sus sentimientos.
  • por ultimo y no menos importante ademas de sus manos los niños usaran varias herramientas de uso cotidiano (cepillos de dientes, pitillos, espumas, utencilios de cocina, etc) para darle un toque de distincion a sus obras de arte.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
  • se dara una breve introduccion a los niños de no mas de 20 mins sobre lo que es el arte abstracto: generalidades, historia, parametros, personajes destacados, proposito.
  • se entregaran los materiales a los niños para que familiaricen con ellos.
  • seguidamente se dara una corta instruccion sobre el manejo de los mismos
  • posteriormente se pedira a los niños que usen las manos y demas utencilios que sean requeridos por ellos para pintar sobre la superficie escogida.
  • al mismo tiempo se le dira a los niños que usen los colores de acuerdo a como se sientan y que pinten de acuerdo a lo que piensen, sin buscar asi las tradicionales pinturas creadas por niños en las que muestran sus sueños, miedos y sentimientos literalmente sino que las demuestren a travez de una mezcla de colores y formas sin un patron definido.
  • una vez finalizadas las pinturas de los niños se realizara la socializacion de los mismos la cual estara a cargo de cada niño, quien expondra su pintura para que los demas traten de interpretarla en caso de que nadie pueda hacerlo sera el mismo estudiante quien explique su obra a sus compañeros.


 COMPETENCIAS:
Al ser aplicada la actividad se hara de los estudiantes personas competentes para demostrar de forma creativa sus ideas, personas capaces de mostrar sus sentimientos de forma ilustrada, personas capaces de generar conocimientos y obras que lo demuestren.

CRITERIOS DE EVALUACION:
se utilizara como criterio principal de evaluacion del trabajo presentado por los niños, la creatividad de las pinturas, ademas de la cohesion entre los colores utilizados y las emociones que segun ellos representen, y por ultimo la utilizacion de los materiales implementados.

FUENTES: